Es un tanto polémico el tema de las plantas y los gatos. Tenemos los veterinarios que directamente nos prohiben tener plantas en nuestro balcones si convivimos con gatos. Pero, ¿es tan así?
En parte si, en parte no.
Vamos con el por qué no se podría tener plantas: la sencilla razón es porque muchas de ellas son venenosas para nuestros amados gatos. Plantas tan inofensivas como un lazo de amor, en el organismo de nuestro gato puede ser sumamente tóxico. Y lamentablemente esto es así. Nada que discutir.
Ahora vamos con el por qué si. Así como hay muchas plantas tóxicas, hay muchas que no lo son, y aca te las resumimos en las más importantes (aunque hay muchas más):
- Melisa
- Manzanilla
- Artemisia
- Lavanda
- Menta
- Albahaca
- Malva
- Caléndula
- Boldo (para jardines)
- Hierba fresca para gatos (trigo, cebada o centeno, la que comúnmente le dicen “hierba gatuna“)
Todas estas plantas la podemos tener o mejor dicho debemos tener. Nuestros preciados hijos, son animales que adoran la naturaleza y en nuestras casas (sobre todo si vivimos en departamentos) no tienen gran acceso a ella. Por ello, demosle tierra y plantas para que puedan comerlas, jugar con ellas, romperlas y saciar sus instintos gatunos. Además, muchas veces tienen necesidad de comer alguna planta para eliminar excesos o malestares de su organismo… cómo decían nuestras abuelas “para purgarse“.
Otro buen consejo que tenemos para darles, es que pueden tener plantas de cualquier tipo y ponerlas en altura, para que ellos no tengan acceso: